El grupo de Construcción (gCONS) se creó paralelamente al desarrollo de la Escuela de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de A Coruña, centra su investigación en el área de la Ingeniería de la Construcción. Actualmente, es uno de los grupos más activos de la Universidade da Coruña (UDC), está adscrito al Centro de Innovación CITEEC y está especializado en el ámbito del hormigón estructural. Entre sus capacidades destacan la realización de análisis teóricos, experimentales y numéricos sobre materiales, elementos prefabricados, edificación, reciclaje de residuos, procedimientos y elementos constructivos; así como la posibilidad de realizar ensayos estructurales a gran escala.
Dispone de dos laboratorios, el de Ingeniería de la Construcción “Juan Ignacio Vázquez Peña”, en la Escuela de Caminos; y el área de construcción en el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil (CITEEC), que cuenta con uno de los mejores equipamientos e infraestructuras nacionales. Ambos laboratorios fueron diseñados y equipados con la intervención directa de los miembros del grupo, a través de convocatorias nacionales apoyadas por la Universidad.
El grupo tiene amplia experiencia en el diseño de protocolos específicos para ensayos de laboratorio complejos. Cuenta con diversas patentes o modelos de utilidad/software y aplica técnicas de inteligencia artificial al conocimiento de estructuras y materiales. Participa, además, en comités de redacción de normas y recomendaciones, nacionales e internacionales.
El grupo recibe regularmente financiación a través de convocatorias públicas competitivas, y mediante convenios de transferencia con empresas. Su capacidad formativa es elevada, reflejada a través del número de tesis defendidas. La mayoría de ellas desarrolladas dentro de las líneas de investigación fundamentales del equipo que giran en torno al hormigón estructural, y pueden resumirse en:
- Línea de análisis de estructuras:
- Análisis de elementos de hormigón bajo esfuerzo cortante
- Análisis de la adherencia y el anclaje de armaduras (de todo tipo) en diversos tipos de hormigón
- Ensayos estructurales a gran escala, e instrumentación asociada
- Análisis de elementos estructurales singulares (pantalanes flotantes, torres eólicas de gran altura, …)
- Patología y reparación de estructuras
- Diseño y análisis de estructuras prefabricadas (muros, pantalanes, aerogeneadores,…)
- Línea de estudios sobre materiales:
- Recuperación y reciclaje de residuos (de todo tipo) cómo materiales de construcción
- Análisis reológico de todo tipo de mezclas de hormigón en estado fresco
- Uso de materiales alternativos para reducir el contenido de cemento en el materiales
- Estudio de técnicas de autorreparación en hormigones
- Fabricación aditiva de hormigones y mezclas de base cementosa
- Líneas transversales
- Uso y desarrollo de técnicas de IA en la investigación en construcción
- Desarrollo de técnicas experimentales para determinar el comportamiento de estructuras y materiales
- Aplicación de metodología BIM