Carolina Martínez (@bioconstruirme) recibe el Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis "Assessment of Mussel Shells for the Development of Different Bio-Based Building Materials" dirigida por @bgfonteboa y @Diego_Carro_L
— gCONS_UDC (@gCONS_udc) January 27, 2023
Enhorabuena!!https://t.co/8ESBlWL8iC pic.twitter.com/1tNaMsw4Tp
Autor: root
Oferta de contratos ECO3DCONCRETE / 3DHEALCONCRETE
El grupo gCONS está buscando candidatos/as para el desarrollo de la tesis doctoral en el marco de los proyectos de investigación:
- REF: PID2020-115433RB-I00: “ECO3DCONCRETE:DESIGN OF SUSTAINABLE CONCRETE FOR 3D PRINTING BASED ON RHEOLOGY AND ON THE CONTROL OF VERY EARLY PROPERTIES”.
- REF: TED2021-129757B-I00. “3DHEALCONCRETE: HARNESSING SYNERGIES BETWEEN 3D PRINTING TECHNOLOGIES AND BACTERIAL SELF-REPAIR STRATEGIES FOR THE DESIGN OF SUSTAINABLE AND DURABLE CONCRETE
Más info en: en español, en inglés
Consultas: Mª Belén González Fonteboa (belen.gonzalez.fonteboa@udc.es)
Sindy Seara Paz (gumersinda.spaz@udc.es)
Conferencia: «POSTESADO EXTERIOR: Historia, estado, tecnologías y aplicaciones actuales»
Jornada «Mucho Más que Ingeniería Civil»
Oferta de contrato Eco3DConcrete – Investigador en formación
El grupo gCONS está buscando candidatos/as para el desarrollo de una tesis doctoral y trabajo en el marco del proyecto de investigación:
REF: PID2020-115433RB-I00: “Eco3DConcrete: Diseño de hormigón más sostenible para impresión 3D basado en la reología y el control de propiedads a muy cortas edades” DE LA CONVOCATORIA RETOS INVESTIGACIÓN 2020, MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN.
Tarea:
- Diseño de hormigones digitales en base a su comportamiento reólogico.
Estos trabajos serán desarrollados bajo la coordinación de los PDI del grupo gCONS.
Perfil a contratar: Investigador en formación (Grado y máster relacionado con la Ingeniería Civil o la arquitectura. Necesaria matrícula en programa de doctordo del SUG)
Duración contrato: 01/12/2022-31/08/2024
Horario: 09:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 de lunes a viernes
Salario: 1516,67 € brutos al mes (con pagas extras prorrateadas)
Lugar de trabajo: Laboratorios de construcción de la ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y del CITEEC.
Consultas: Mª Belén González Fonteboa (belen.gonzalez.fonteboa@udc.es)
Sindy Seara Paz (gumersinda.spaz@udc.es)
Oferta contrato PREHEALING – Técnico de apoyo a la investigación
Oferta de trabajo en el marco del proyecto de investigación que lleva por título:
REF: PDC2021-121660-I00: “PREHEALING: DISEÑO DE PREFABRICADOS DE HORMIGÓN EMPLEANDO ESTRATEGIAS SOSTENIBLES DE AUTO REPARACIÓN PARA INCREMENTO DE SU VIDA ÚTIL” DE LA CONVOCATORIA PRUEBA CONCEPTO DEL 2021.
Tareas:
- Desarrollar y comprobar la eficacia del uso de fibras combinado con áridos para curado interno y cementos de bajo contenido en clinker en elementos prefabricados de hormigón a escala real para definir las mejores condiciones de curado.
- Promover el uso de estas estrategías de fabricación sostenibles en la industria de los prefabricados.
Estos trabajos serán desarrollados bajo la coordinación de los PDI del grupo gCONS.
Perfil a contratar: Técnico de apoyo a la investigación (Necesita haber acabado grado o máster relacionado con la Ingeniería Civil o la arquitectura)
Duración contrato: 01/11/2022-30/11/2023
Horario: 09:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 de lunes a viernes
Salario: 1706.25 euros brutos al mes (con pagas extras prorrateadas)
Lugar de trabajo: Laboratorios de construcción de la ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y del CITEEC.
Consultas: Mª Belén González Fonteboa (belen.gonzalez.fonteboa@udc.es)
Juan L. Pérez Ordñoñez (juan.luis.perez @udc.es)
Jornada de presentación de PRONTUARIO INFORMÁTICO DEL CÓDIGO ESTRUCTURAL
Miércoles 9 de febrero de 2022 16:00 - 18:30
Salón de Grados 1 de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de A Coruña
En esta Jornada se presenta el nuevo Prontuario Informático adaptado al Código Estructural, aprobado recientemente por el Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, que sustituye en la normativa española a la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08.
Existe la posibilidad de adquirir a un precio reducido el Prontuario Informático desarrollado por IECA.
Concesión de Proyecto PREHEALING
La Agencia Estatal de Investigación concede la ayuda para la realización del proyecto titulado Diseño de prefabricados de hormigón empleando estrategias sostenibles de auto reparación para incremento de su vida útil (PREHEALING)
CONVOCATORIA: 2021 PROYECTOS DE I+D+I PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE CONCEPTO
Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y Programa Estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad
La fecha de inicio del proyecto es el 1 de diciembre de 2021
Jornada de presentación de resultado del proyecto – Pret-a-Bico: Desarrollo de un sistema de tabiquería prefabricada ligera de alto rendimiento

El martes 23/03/2021, a las 12:00 h, se presentarán los resultados del proyecto PRÉT-A-BICO. Se trata de una jornada abierta a toda la comunidad universitaria y personas interesadas en la temática del proyecto. El acto tendrá lugar en la Sala de Grados 1 de la ETS de Caminos, Canales y Puertos de A Coruña. Para asistir como público y cumplir protocolo COVID, se debe confirmar la asistencia a secretariageneral@ageinco.es.
Se trata de un proyecto de I+D+i desarrollado por el consorcio de empresas formado por Construcciones López Cao S.A., Naos S.L. y Galaicontrol S.L. en colaboración con el Grupo de Construcción (gCONS) de la Universidade da Coruña.
En este acto participarán investigadores del Grupo de Construcción gCONS de la Universidade da Coruña y representantes del consorcio de empresas que desarrollan el proyecto
El proyecto PRET-A-BICO fue seleccionado en la convocatoria competitiva CONECTAPEME 2018 para ser cofinanciado por la Axencia Galega de Innovación-GAIN (Consellería de Economía, Emprego e Industria. Xunta de Galicia) a lo largo del trienio 2018-2020 (Ref. IN852A 2018/25) a través de Fondos FEDER.

Jornada de presentación TELEMÁTICA de resultados del proyecto: “ALFILLER: Valorización del filler de recuperación de plantas asfálticas para el desarrollo de eco-productos de base cemento”
El viernes 12/03/2021, a las 11:00 h, se presentarán los resultados del proyecto ALFILLER. Se trata de una jornada abierta a toda la comunidad universitaria y personas interesadas en la temática del proyecto. Para asistir como público puedes conectarte en el siguiente enlace: Proyecto Alfiller
Se trata de un proyecto de I+D+i desarrollado por el Grupo de Construcción (gCONS) de la Universidade da Coruña, en colaboración con las empresas EXTRACO S.A., Prefhorvisa Outeiro S.L., Galaicontrol S.L. y Renga Enerxía S.L.
En este acto participarán investigadores del Grupo de Construcción gCONS de la Universidade da Coruña y representantes del consorcio de empresas que desarrollan el proyecto.
El proyecto ALFILLER fue seleccionado en la convocatoria competitiva CONECTAPEME 2018 para ser cofinanciado por la Axencia Galega de Innovación-GAIN (Consellería de Economía, Emprego e Industria. Xunta de Galicia) a lo largo del trienio 2018-2020 (Ref. IN852A 2018/39) a través de Fondos FEDER.